Red de 
Mentores

Cómo mentor/a impactas en el éxito profesional de tu comunidad y creces. Cómo mentee te empoderas al inspirarte tomando acción de la mano de un mentor/a

Quiero ser Mentor
Quiero un Mentor

¿Qué significa
ser Mentor/a?

Ser mentor en la Comunidad Global de LxArch significa unirte a una red donde compartes conocimientos y experiencias con otros profesionales. Como mentor, aportas tu experiencia y consejos para guiar a otros, conocidos como mentees, ayudándoles a alcanzar sus objetivos. Además, fortaleces tus propias habilidades de liderazgo y contribuyes al fortalecimiento de nuestra comunidad.

¿Qué significa recibir mentoría?

Ser mentee en la Comunidad Global de LxArch significa recibir el apoyo y consejo de profesionales experimentados. Como mentee, aprendes y creces con la ayuda de un mentor, obteniendo orientación y conocimientos que te ayudan a avanzar en tu carrera. Además, formarás lazos fuertes con otro compañero de comunidad, y tendrás la oportunidad de convertirte en mentor en el futuro.

Beneficios de ser Mentor/a

→ Fortalece tu liderazgo: Comparte tu experiencia, cultiva tus valores y habilidades, y lidera el fortalecimiento de nuestra comunidad.

→ Formación continua: aprende con Caterina a mentorizar y liderar efectivamente.

→ Conexiones valiosas: crea vínculos personales y profesionales que te impulsan y generan un ancla en tu propósito profesional.

→ Círculo exclusivo: únete a un grupo selecto de mentores y recibe soporte directo de LxArch.

→ Oportunidades: sé ponente en sesiones de comunidad remuneradas, participa en el proceso de selección de nuevos consultores y amplía tu posicionamiento dentro del sector.

→ Reconocimiento: recibe reconocimiento por el equipo LxArch gracias a tu excelencia como mentor.

Beneficios de recibir mentoría

→ Apoyo cercano: recibe guía de un compañero de comunidad que ha pasado por tu misma situación y  validado su estrategia.

Inspiración y dirección: encuentra ideas, orientación e inspiración para tu la consecución de tus objetivos profesionales.

Efectividad en tus objetivos: potencia la concreción de tus metas con la ayuda de alguien que ha estado en tu lugar.

Seguridad y confianza: recibe el acompañamiento cercano de un compañero de comunidad que te ayude a cuestionar tu manera de accionar para tu transformación profesional.

Compromiso profesional: desarrolla responsabilidad personal y profesional integrando las buenas prácticas trabajadas en la mentoría.

Quiero ser Mentor
Quiero un Mentor

Responsabilidades
del Mentor/a

→ Ten la buena voluntad de apoyar a tus Mentees y de compartir tu propia experiencia y conocimiento.
→ Práctica la comunicación directa, clara y honesta.
→ Sé amable y directo cuando realmente quieras comenzar la relación de mentoría y cuando la quieras terminar. 

Responsabilidades cómo Mentee

→ Haz las preguntas necesarias y comparte tus inquietudes particulares para conseguir tus resultados deseados con nuestros programas.
→ Tanto Mentee como Mentor deben ser directos, claros y honestos en la comunicación.
→ Para formar la relación ambos tienen que querer, y para terminarla sólo es necesario que una de las partes quiera.

Funcionamiento de la relación: qué esperar

 

→ Cada relación de mentoría será libre y gratuita. Ten esto muy en cuenta para utilizar de manera efectiva y respetuosa el tiempo acordado para compartir, el mentor realiza esta tarea de manera altruista.

→ Cada relación de mentoría será definida de mutuo acuerdo antes de empezar, estableciendo entre las dos partes cómo serán los contactos, con qué frecuencia, de cuánta duración, a través de qué canales, etc. Se sugiere utilizar la Comunidad y agendar llamadas con calendly o citas de google para toda la comunicación.

 

 Se recomienda que el mentor nunca sea el que inicie ninguno de los contactos, de forma que sea el Mentee 100% responsable de pedir ayuda cuando quiera.
 Si tu disponibilidad de tiempo como Mentor es mínima se sugiere tener sólo 1 Mentee. Se sugiere no tener más de 4 Mentees a la vez para evitar dar más de lo que podemos.
 Pedimos no tengas más de 1 mentor a la vez para que puedas tener un sólo punto de orientación y evitar quitar la oportunidad a otra persona de tener mentor.

Qué NO es una relación
de Mentoría


→ Resolver los problemas del Mentee.
→ Traspasar la responsabilidad de los problemas del Mentee.
→ Enseñar, la mentoría busca ayudar a aprender.
→ Sesión personalizada con consultor LxArch.
→ Un sitio obligatorio donde el Mentor debe estar a mi disposición total para guiar exhaustivamente a que el Mentee consiga sus objetivos.
→ Estar disponible las 24/7 para el Mentee.
→ El representante de LxArch encargado de guiar y acompañar de manera exhaustiva a que ejecute el Plan de Acción propuesto desde el programa.

Diferencia entre la Consultoría &
Mentoría


→ En la consultoría se apoya al miembro dando respuestas directas a las inquietudes del miembro de LxArch en sesiones en vivo, relacionado al contenido específico de los programas. En la mentoría se apoya con la experiencia particular y de manera personalizada atravesando este proceso de transformación con los diferentes programas de LxArch.

Sé un gran
Mentor/a


Si has validado tu estrategia de PRO1 y/o PRO2 y quieres impactar y potenciar tu carrera profesional postulate cómo Mentor para continuar la cadena de valor y devolver un trocito de todo lo que has recibido mientras aportas potencias el éxito de nuestra comunidad global.

Quiero tener un Mentor/a


1. Descarga la Guía del Mentee y conoce cómo aprovechar al máximo la experiencia de ser Mentee.

2. Consulta los Mentores disponibles en la Red de Mentores

3.  Postúlate ante un Mentor: lidera este proceso y agenda una llamada de evaluación.

Me hago Mentor/a
Me postulo a un Mentor/a

Motivos por los que se sugiere terminar una relación de mentoría:

 

→ Si un Mentee no accede más de 2 veces a la hora agendada o no hace uso de su mentor en más de 2 meses se sugiere terminar la relación para que otro Mentee pueda aprovechar la ayuda del mentor.
→ También se recomienda finalizar la relación si el Mentee no trabaja el programa, no asiste a las sesiones en vivo con regularidad, si no sigue tus recomendaciones cómo Mentor o incluso si no te encaja del todo. El Mentor tiene la autonomía de escoger a cuál mentee dedicar tiempo, energía y entusiasmo.